2010
Jerónimo Muñoz. Fotógrafo Extremeño
ISBN
978-84-934732-4-2
FORMATO
24 x 22 cm. 120 pág.
PVP
20€
Con este libro pretendemos recuperar del olvido documentos gráficos que consideramos de gran interés documental y que, por diversas circunstancias según van pasando los años, se van perdiéndo y deteriorando.
Los trabajos artesanales, la arquitectura, las formas de vestir, las costumbres… nos dan las pinceladas que nos permiten elaborar el retrato de toda una época. Al centrarnos en la obra de Jerónimo Muñoz, podemos ver con más detalle como vivió la sociedad de los años cincuenta.
Esta recopilación nos muestra la dureza de algunos trabajos, las formas de vestir que en muchos casos rozaban la más absoluta pobreza, las casas y calles deterioradas, las costumbres sociales… Todo ello forma parte de la idiosincrasia de la generación que nace y se desarrolla anclada en los años de la posguerra. Fue ésta una época donde la subsistencia, por sí misma, se convertía en todo un reto.
Los problemas de esta generación se agravaron cuando hubo de adaptarse a una nueva forma de economía en la década de los sesenta. La crisis en el sector agrario, la decadencia de la industria y los servicios, las dificultades para la comercialización de los productos agrarios y la creciente presión demográfica, fueron las principales causas que marcaron el desarrollo de la región. Estas circunstancias desembocarán muy pronto en la inmigración, lo que marcaría a partir de entonces a la sociedad extremeña de los años cincuenta y sesenta.
Para la selección de fotografías que forman el libro se han manejado unas 500 imágenes, todas ellas datadas entre los años 1953 a 1970. Éstas que forman el libro son las que hemos considerado más interesantes, más representativas.
Imágenes






