2018

José Mª Sánchez y Torreño

Mis Cartas a Antonio Machado

ISBN

XXX

FORMATO

XX xXX cm. XX pág.

PVP

XX,00€

Cuando en verano de 2012 José María Sánchez y Torreño peregrinó a Collioure visitó la tumba de Antonio Machado. Allí evocó algunos pasajes de la vida del Poeta, leyó poemas, pero no pudo escribir una nota, ni un poema, nada, y eso que deseaba hacerlo desde que leyera que cerca de su tumba había un buzón para mensajes.

De aquel hecho surge esta obra en la que, mediante el género epistolar, José M.ª se dispone a hablar con don Antonio y contarle qué fue de él y los suyos: madre, hermanos y demás familia; amores y amigos desde su muerte. También de su obra y de cómo ésta y su figura se han utilizado a lo largo de la dictadura franquista y la denominada Transición, y todo tanto dentro de nuestro país como en los espacios de la “España peregrina”, para terminar con las “presencias” del Poeta y su rehabilitación como Catedrático de Francés.

Autor

José Mª Sánchez y Torreño

José María Sánchez y Torreño (Cáceres, 1960). Preside la Asociación Óculo-Audiovisual con la que ha dirigido los documentales Plasencia, lugar de memoria; Navidad fusilada; Tafos; El sillón de Víctor; Libertad enterrada y Manuel Gómez Cantos. Estrellas de sangre, entre otros. En 2013 recibió el Premio Luis Romero Solano por su labor en el ámbito de la Memoria Histórica. Autor de Plasencia 1936-1939. La vida municipal a través de las actas de sesiones (2009); Julián Benavente Huertas. La voz de la memoria (2012); Cartas al Director (2012);Plasencia a Gabriel y Galán. Historia de un recuerdo (2014); Plasencia apaleada (2015), Mis cartas a Antonio Machado. Memoria inacabada (2017), Vidal Gil Tirado. Fiscal en el proceso a José Antonio (2019) y Por Las Hurdes de trecho en trecho (2020).